Tras su inauguración, la nueva construcción alojará además al Concejo Municipal y la delegación local del Ministerio de Trabajo, junto a las oficinas de ANSES y PAMI.
El ministro de Obras Públicas de la provincia, Lisandro Enrico visitó las instalaciones de lo que será el nuevo edificio de Correo de la ciudad de Esperanza. Lo hizo junto al secretario de Obras Públicas y Hábitat, Marcelo Pascualón, el Intendente local Rodrigo Müller y la diputada Jimena Senn. Además, estuvieron presentes concejales e integrantes del gabinete municipal y autoridades de diversas entidades de la ciudad.
Según los dichos de Pascualón, la inauguración de la obra es inminente ya que se encuentra “practicamente” finalizada.
Por su parte, el ministro Enrico remarcó que nos encontramos transitando “un momento muy complicado para la obra pública por la postura del gobierno nacional. Lo único que nos dijeron desde Nación es que las obras que ya estaban empezadas se iban a hacer”, expresó.
A su vez, comentó que “el gobierno provincial anterior dejó a las empresas certificadas sin pagar desde mediados de año” por lo que actualmente se encuentran “pagando noviembre y diciembre para empezar a regularizar la situación”.
Al respecto el funcionario agregó que “se está avanzando lentamente con las obras de gran magnitud como la de ruta 70, surgen otras necesidades como las rutas 6, la 10, la 67-S, la 36-S que llegan a pequeñas localidades” y remarcó que “el momento para hacer obra pública es complejo primero porque los fondos cayeron muchísimo pero también para las empresas poder tener materiales para cumplir con una obra pública”.
En cuanto a las gestiones nacionales en materia presupuestaria indicó que “se están realizando las gestiones, la mano viene complicada; estamos por primera vez ante un gobierno nacional que tiene un concepto de no hacer obra pública que es lo que nos han planteado; tenemos muchas dificultades en las rutas las rutas nacionales que atraviesan la provincia son 19 totalizando una traza de 2.800 kilómetros y no tenemos todavía designado al director de Vialidad Nacional lo cual es un problema enorme”.
Respecto a la obra del Correo, Enrico señaló que “está prácticamente terminada, faltan detalles para incorporar un cable del sistema eléctrico y la idea es darle el impulso que falta para que cuanto antes pueda abrirse. Lo que falta es un detalle con el sistema eléctrico y una impermeabilización de la loza, y estaríamos ya listos para entregarla, porque estamos con un 96% de la obra”.

Rodrigo Müller sobre el futuro edificio del Correo
A su momento, el intendente Müller precisó que la obra del Correo “nos permite también refuncionalizar el espacio municipal, en planta baja estaría orientado principalmente a la prestación del servicio del Correo que hoy alquila un local pequeño y de este modo vendría a su espacio natural, del cual originariamente es propietario, hoy es propiedad de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) que cedió por 99 años este espacio a la Municipalidad de Esperanza, y también en planta baja también estaría la prestación del servicio de ANSES y de PAMI”.
Así, el Concejo ocuparía el primer piso, y luego se ubicarían los espacios del Ministerio de Trabajo y alguna otra dependencia a determinar.
En tal sentido, y para su mejor organización indicó que “se armará una especie de consorcio, un reglamento de trabajo que compartirá los gastos de uso común, igualmente la empresa ya deja todo preinstalado en materia de fibra óptica y demás, pero luego lo otro se va a armonizar en el trabajo entre las diferentes dependencias”.