Müller anunció que duplicarán el número de Becas Educativas que otorga la Municipalidad

El anuncio se dió a conocer en una conferencia de prensa desarrollada en el Centro Cultural Municipal “Dante Alighieri” por el intendente Rodrigo Müller, la secretaria de Innovación y Desarrollo Económico, Victoria Nagel y la secretaria de Cultura y Educación, Melania Rein, quienes comunicaron que se encuentra abierta la inscripción para las becas educativas municipales.

Al respecto, Müller comentó que:

“Será para educación terciaria e universitaria, más allá de que existe la educación pública y políticas como el Boleto Educativo Gratuito que solventa la provincia, hay dificultades económicas.”

Luego, el Intendente reflexionó sobre su historia personal indicando:

“Yo no hubiese podido estudiar sino hubiese sido por una beca municipal, en honor a eso y porque creo que es sumamente necesario, aumentamos la cantidad de becas de 19 a 40 y subimos el valor, que era de 5 mil pesos mensuales, a 50 mil cada una. Las que se venían entregando también van a tener una actualización”.

Müller señaló que “para el futuro de Esperanza necesitamos ingenieros, técnicos y egresados en cuestiones modernas como informática, por eso salimos a potenciar estas carreras que tendrán prioridad en las becas que se entregarán de abril a diciembre”.

En función de estas necesidades que tiene el proyecto de ciudad a futuro es que existirá una lista de carreras prioritarias que se irá actualizando. Entre las nuevas normas se cuenta también un nuevo sistema de evaluación, además se tomará en cuenta el puntaje académico para premiar al mérito, la situación económica de los interesados y sus familias.

Respecto al listado de carreras, el Intendente de Esperanza aclaró que:

“Sin despreciar otras carreras, hay algunas que son necesarias para las empresas de la ciudad y cuentan con muchas vacantes, por eso estamos incentivando a los estudiantes a que apuesten por estas áreas. Para el futuro de Esperanza necesitamos impulsar estas carreras”.

Respecto de las carreras que desde el municipio se busca potenciar, Nagel ejemplificó:

“En nuestra ciudad tenemos el ITEC con varias opciones para la industria, la carrera de comercio exterior del Instituto Almirante Brown y muchas opciones que ofrece la UNL para estudiar de manera presencial o a distancia. También incentivaremos a los becados a realizar sus tesis vinculadas a una temática de la ciudad, como una manera de devolver el aporte que se realiza con el dinero de todos los esperancinos”.

No obstante, la secretaria de Innovación y Desarrollo Económico aclaró que el resto de las carreras no están excluidas, pero las del listado sumarán puntaje, por lo cual  aquellos interesados en otras opciones deberían compensar el puntaje con las categorías de desempeño académico y situación económica.

Por su parte, Rein explicó que “los becarios puede ser esperancinos o ciudadanos con un mínimo de 5 años de residencia. Se van a evaluar tanto las notas del nivel terciario como las del nivel medio”.

Para concluir, indicaron que las inscripciones estarán abiertas hasta el 10 de abril y los formularios se pueden retirar desde este jueves en la Secretaría de Cultura y Educación.