El intendente Rodrigo Müller puso a disposición del fiscal regional de Santa Fe Jorge Nessier, recursos del municipio para que la comunidad de Esperanza tenga respuestas en relación al narcomenudeo. Además, Müller solicitó a las autoridades presentes que se haga hincapié en la incorporación de un nuevo fiscal en Las Colonias para acompañar a Alejandro Benítez.
Al respecto, Müller agradeció la visita del fiscal y destacó que
“dialogamos sobre la posibilidad de que se firmen convenios para que la Fiscalía derive al municipio a aquellos que sean sancionados por violencia de género y tengan que realizar un curso de masculinidades. Desde el municipio contamos con los profesionales para brindar el curso y estamos a disposición para hacerlo así como también con infractores a la ley de tránsito”.
Además, el intendente de Esperanza solicitó que
“hagan especial hincapié en combatir el narcomenudeo en la ciudad y pedimos que se tumben los denominados “búnkeres” donde haya venta de drogas. Se trata de una problemática que afecta mucho a nuestra comunidad y tenemos que trabajar en conjunto para frenarla”.
Por último, Müller mencionó que
“también expresamos la necesidad de que Esperanza cuente con otro fiscal. Valoramos el arduo trabajo de Alejandro Benítez pero debido al crecimiento demográfico y de servicios legales, consideramos que es imperativo contar con recursos adicionales para garantizar una respuesta efectiva a las necesidades de justicia y seguridad de la comunidad”.

Por su parte, el fiscal regional Jorge Nessier destacó que
“desde la Fiscalía Regional venimos a tomar contacto directo con las autoridades de Esperanza, la ciudad más importante del departamento. También hemos estado en la sede de la Fiscalía reunidos con las autoridades de las fuerzas policiales tanto de la Unidad Regional XI como de la Policía de Investigación en la PDI”.
Y añadió que
“El objetivo de las reuniones es para coordinar algunas tareas. Estamos ante un cambio de autoridades tanto a nivel provincial como municipal y del Ministerio Público de la Acusación, por lo cual la idea es continuar con una serie de lazos de contribución mutua para el esclarecimiento de los hechos delictivos”.
Finalmente, el fiscal recordó que
“en el departamento Las Colonias han existido varios procedimientos exitosos en cuanto a ello con personas detenidas” y particularmente destacó “la función de los centros de monitoreo que permiten que nuestra labor pueda ser más eficiente”.
De la reunión también participaron la diputada provincial, Jimena Senn; el fiscal de Las Colonias, Alejandro Benítez; el senador por el departamento Las Colonias, Rubén Pirola y los secretarios municipales de Control y Seguridad, César Gioria, y de Desarrollo Humano, Florencia Blanche.