Cuidar los recursos; denuncian a frigorífico por depredación en el Río Saldo.

Según la denuncia efectuada por un grupo de lugareños del departamento Las Colonias, los pescadores que arrasan el río “trabajan para un frigorífico de Cayastá”.

La sequía histórica que atraviesa nuestra región se refleja en la baja, también histórica, que presenta el Río Salado. Falta lluvia porque están deforestando la Amazonía. Los ríos más importantes se forman y alimentan de las lluvias. Si no llueve, no crecen. En este contexto lúgubre, cuidar la reserva piscicola de la cuenca del Salado se vuelve fundamental para no acrecentar el exterminio de especies; como la del sábalo.

Vecinos del departamento Las Colonias, permanecen en estado de alerta debido a la llegada de un grupo de pescadores al puente del Río Salado en jurisdicción del pueblo de Emilia. Denuncian que durante una semana de pesca “se llevaron mas de diez mil sábalos, llegando a la altura de Santo Domingo” detalló un vecino.

Pesca indiscriminada de sábalos en el Rio Salado,jurisdicción Emilia.

Según la gente del lugar, “nadie hace nada a pesar de las denuncias y pruebas contundentes de los elementos utilizados en la pesca”

Este “elemento” del que se hace referencia es un Tramayo “cuatro dedos”. Sirve para extraer los peses del río. La particularidad que tiene esta red es que esta tejida con un diámetro que no supera la longitud de cuatro o tres dedos, pudiendo extraer peses pequeños y cortando así, el ciclo de crecimiento del sábalo. Es decir, se extraen peses muy jóvenes.

Redes utilizadas en la depredación comercial del sábalo.