Bresaola: de que se trata el embutido italiano nutritivo, proteico y “light” consumido por deportistas

La bresaola es un embutido tradicional italiano que cautiva por su textura suave y levemente seca debido a su bajo contenido de grasa, lo que proporciona un sabor muy sutil en boca.

Nació en el norte de la península siglos atrás, pero en los últimos años recuperó su protagonismo al volver a aparecer en las cartas de los mejores restaurantes.

La bresaola es muy magra, ya que está hecha de un solo músculo y la grasa externa se elimina antes de curar. Se produce con carne de vaca, muchos deportistas de alto rendimiento la incluyen en sus planes alimentarios por su bajo contenido graso: 100 gramos de bresaola contienen sólo 150 calorías.

Se suele utilizar lomo, peceto, cuadrada o nalga de adentro. Al músculo magro se limpia al extremo, dejándolo al rojo desprovisto de grasa y tejido conectivo.

La técnica de conservar la carne de vacuno, ovina y de caza mediante salazón y secado estaba muy extendida en todos los Alpes desde la Alta Edad Media, de hecho